![]() |
INCRIPCIÓN INDIVIDUAL: $15.000 481345 |
|
Comprar o Regalar |
Lunes 26 de mayo 2025, 10:00 6c1m3m
CASA BUFO, AV. MATTA 363, Santiago Centro (+)
EDUARDO SCHIAPPACASSE
Circo Chile (+)
14
Este seminario propone entregar bases para la creación de una pieza, numero o escena.
basado en baterías de ejercicios que nos relacionan con conceptos imprescindibles.
imaginería, velocidades, intensidades, alturas y motores de movimiento.
Funciona como un entrenamiento escénico que libera la creatividad para el trabajo en cualquier técnica.
¿A quiénes está dirigido?
Personas interesadas en la busqueda creativa desde disciplinas aereas
Docente:
EDUARDO SCHIAPPACASSE
Chileno ha formado parte del movimiento de nuevo circo en chile desde el año 95 y ha trabajado desde los 20 años dictando clases en distintas técnicas y participando de varias agrupaciones, se forma como monitor de circo e investigador en el movimiento y artes afines desde hace 27 años, ha trabajado en distintas convenciones de circo, festivales y eventos afines y hoy participa como profesor y organizador de un espacio dedicado a las artes escénicas. @casabufo
OBJETIVO GENERAL
Brindar herramientas fundamentales para el desarrollo escénico, estimulando la creatividad y la expresión corporal a través de la práctica, al mismo tiempo que se transmiten los principios de la presencia escénica y se aplican a técnicas individuales, con el fin de mejorar la relación de los participantes con el flujo creativo y la búsqueda simbólica
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Introducir y trabajar con conceptos clave como motores de movimiento, intensidades, alturas de movimiento, flujo y staccato.
- Incorporar la técnica individual con el uso de imaginería y simbolismo para enriquecer la expresión corporal.
- Iniciar o mejorar una pieza de trabajo individual, fomentando el proceso creativo y personal.
- Implementar el uso de una bitácora para registrar avances y reflexiones durante el proceso de aprendizaje.
METODOLOGIA
La metodología se fundamenta en una serie de instrucciones para el movimiento que van desde lo concreto hasta lo abstracto a lo largo de la práctica. Se fomenta el uso de la interpretación libre de estas instrucciones como parte de la exploración personal.
Durante la práctica, se profundiza en cada uno de los temas mencionados previamente, incorporando y creando representaciones simbólicas a partir de textos poéticos seleccionados.
Al finalizar cada sesión, se dedica tiempo a la búsqueda en el aparato o técnica personal, aplicando, investigando y mostrando los avances alcanzados. Además, al concluir cada clase, los participantes registran y reflexionan sobre su experiencia a través del uso de la bitácora.
Tiempo de realización
3 clases de 3 horas.
Día:
Lunes 26, miércoles 28 y jueves 29 de mayo
Horario: 10:00 a 13:00
Te invitamos a regalar tickets de este evento a quien quieras! Para regalar un ticket, cuando lo hayas comprado, ingresa a la sección "Mis Tickets", agrégale un mensaje personalizado y podrás enviarlo por e-mail o imprimirlo para regalarlo personalmente.